¡NI UN DÍA MÁS! SIRGUERAS.
DIRIGIDO POR: CARLOS BAIGES DRAMATURGIA: ARANTXA IURRE
Sobre la obra
«NI UN DÁ MÁS (LAS SIRGUERAS)»
SINOPSIS
La obra comienza con la caída a la ría de una sirguera, María, que desencadena la lucha por la dignidad laboral de sirgueros y sirgueras frente a la explotación del capataz que les contrata. En ¡Ni un día más! se reflexiona sobre el liderazgo de las mujeres en esos años, la dificultad de luchar contra las injusticias cuando el hambre está presente y la decisión de la protagonista de dejar de ser víctima y asumir la responsabilidad de pelear frente al capataz por unas condiciones dignas en el brutal trabajo de la sirga.
«¡NI UN DÍA MÁS! (LAS SIRGUERAS)».Nota de la dramaturga
Esta obra nace a partir de una noticia de 1879 del Noticiero Bilbaíno, que llegó a mí, como un proyecto de encargo de teatro popular para la calle. La noticia criticaba la brutalidad de la sirga sobre todo, en las mujeres y las presentaba como víctimas de ese oficio. Pero mi imaginación, una vez leída la noticia, solo me llevaba a una mujer que esa caída le despertaba de su letargo aceptando unas condiciones laborales de explotación por miedo al hambre. Siempre en la vida suele haber un hecho que te despierta y me pareció que esa caída de María a la ría, como le llame al personaje protagonista, y que de poco se ahoga porque no sabía nadar, le despierta y le quita el miedo para liderar una huelga por unos salarios y condiciones dignas para sirgueras y sirgueros. Para mí, como dramaturga, la mujer anónima, que se cayó sirgando, se convertía en una luchadora y líder ante la explotación laboral, no en una “pobre victima”, como escribía el periodista del Noticiero Bilbaíno, a la que los hombres tenían que salvar por ser el sexo débil. Pero también he querido profundizar más en distintas maneras de afrontar una lucha laboral cuando está en juego tu comida. Tres mujeres reflexionan y lidian en su interior entre la lucha por un salario justo y el hambre. “¡Ni un día más!” (Las sirgueras)” quiere visibilizar a las mujeres líderes en el espacio público que existieron y nunca se nombran.
REFERENTES FEMENINOS
La producción de la obra:“Ni un dia más “(Sirgueras) por la Cia Utopian nació por que creemos firmemente que faltan referentes de mujeres líderes y poderosas que han contribuido a cambios importantes en el mundo y que durante siglos se han invisibilizado. Las mujeres necesitamos ver a otras mujeres liderando para creer que nosotras también podemos hacerlo. Las líderes mujeres visibilizan experiencias reales como la conciliación, la maternidad o la discriminación, y dan voz a temas que suelen quedar fuera en espacios dominados por hombres. Además, inspiran a las nuevas generaciones: lo que se ve, se puede imaginar. Sin modelos femeninos, muchas niñas y jóvenes crecen sin sentirse llamadas a liderar.
La obra “Ni un día más” transcurre a finales del siglo XIX y en la actualidad siglo XXI se ha empezado a conseguir que las mujeres estén al frente de sindicatos y es considerado como un paso importante ya que hace unos años era impensable. Es decir el liderazgo de las mujeres del siglo XIX al XXI va a paso de caracol, lento. Por eso creo que es importante hacer producciones teatrales donde se vean mujeres liderando cambios sociales al mismo tiempo que se vean sus luchas internas, personales cuando optan por liderar y la obra : “Ni un día más” (Las sirgueras), creemos que contribuye a este objetivo de crear referentes de mujeres líderes y sus luchas internas a la hora de asumirlo.
Ficha artística
Dramaturgia
Arantxa Iurre
Dirección
Carlos Baiges
Ficha Artística
María: Haizea Baiges
Sabina: Arrate Nuñez
Felisa: Arantxa Iurre
Capataz/ Sirguero/ periodista: Unai Baiges